Hi from Multitouch Barcelona on Vimeo.
miércoles, 3 de junio de 2009
jueves, 9 de octubre de 2008
Cerro Buenos Aires, Glaciar Perito Moreno
Después de haber perdido 2 1/2 horas encarando la montaña por un lugar demasiado escarpado. resbaladizo y lleno de arbustos espinosos (autsch!), volví sobre mis pasos, y caminé unos 2 K por la ruta hasta encontrar este lugar. Acá ya había subido unos 150 metros y quedaba mucho por andar.
Vista hacia abajo, hasta la primer planicie, y mi super mochila foto trekker (cada día la quiero más)



Detalle de las formaciones en el frente del glaciar.

Cuando para el ojo humano es de noche, para la cámara con trípode todavía no: Con flash para congelar al humano, y 25 segundos de exposición para el resto de la toma....

Ya con 30 segundos de exposición, el cielo parece diurno y la estrella empieza a sobreexponerse, al ser más luminosa que el glaciar y el lago.
lunes, 6 de octubre de 2008
Prueba de agua: Preparando una superproducción fotográfica
Estamos preparando todo para hacer en breve una bajada por río en kayaks, para hacer tomas para una empresa nueva de El Calafate.
El plan es bajada desde La Leona hasta el anochecer, tomas en el campamento y después seguir remando la mañana siguiente, haciendo tomas desde tierra con apoyo de un vehículo.
LA PRUEBA DE AGUA es como la de fuego. La hicimos para ver mi movilidad para fotografiar desde dentro del kayak y que tanto se moja o no la cámara: Resutado: demasiado mojada en un rato en laguna con poco viento...
Giro hacia la izquierda como en tierra, hacia la derecha limitado a 90 grados, hay que trabajar en alternativas. oara evitar la humedad en los equipos..
Por alguna razón de inteligencia, las aves no lo reconocen a uno como humano predador si viene por el agua, de modo que se quedan más tiempo, es posible acercarse bastante.
..hasta el momento en que naturalmente escapan por las dudas. Algunas pueden levantar vuelo rápido, otras necesitan carretear un poco...
Qué será que comen las gaviotas de la Bahía Redonda. Hasta las aves pierden la figura en la patagonia...

Que cara está la cebolla, no? Al menos el equipo y el reflejo del sol quedaron buenos, con la cámara empapada y todo. (pensando alternativas estancas al
El plan es bajada desde La Leona hasta el anochecer, tomas en el campamento y después seguir remando la mañana siguiente, haciendo tomas desde tierra con apoyo de un vehículo.
LA PRUEBA DE AGUA es como la de fuego. La hicimos para ver mi movilidad para fotografiar desde dentro del kayak y que tanto se moja o no la cámara: Resutado: demasiado mojada en un rato en laguna con poco viento...
Giro hacia la izquierda como en tierra, hacia la derecha limitado a 90 grados, hay que trabajar en alternativas. oara evitar la humedad en los equipos..




A volar, que se acerca un bicho rojo con dos cabezas y dos brazos largos!

agua...)
sábado, 4 de octubre de 2008
painting
Trekking en El chalten (01-10-08), con espectacular compañía
Para pasar la noche anterior al trekking, nos esperaba la espectacular cabañita de Mart{in Gray, en medio de los cerros, con un cielo que auguraba un día soleado, por el que esperábamos bajo un manto de estrellas. Vean lo nítida que está la cruz del sur!

Trekking team a mitad de camino hacia el cerro torre (las tres cumbres detrás nuestro)

Ya un poco más cerca...


Hora y pico más tarde... (mil y sissi en la foto, abajo a la izq, dando idea del tamaño que tenemos comparados con estas bellezas naturales)


Resultan increibles las formas que crea la naturaleza: por toda la superficie del lago había miles de estacas de hielo, de entre 10 y 20 centímetros de largo.

Mil en un retrato que muestra el momento

No, no son cervezas en un tacho, sino mis pies entre las estacas de hielo: Después de tanta caminata con borcegos con mochila al hombro y en la montaña, abrirse paso entre el hielo para disfrutar del agua a 1 grado sobre cero...

Respirar profundo y otra vez 20 segundos para la foto del recuerdo!
Daga de hielo en los pies de mil
Detalle: hasta burbujas atrapadas, una belleza natural

Pocas veces por año se ven estas cumbres, normalmente están coronadas por nubes y no se ven, a veces por 4 meses.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)